domingo, 30 de octubre de 2011

La Enfermedad Que Padecen Los Cuauhtemenses


Desde hace mucho tiempo se sufre aquí en Cuauhtémoc (e indudablemente en otros lugares) una enfermedad a la que muchos ya se han acostumbrado y otros simplemente se quejan a un nivel "de boca en boca". Se trata de la enfermedad "dame dinero por hacer algo que tu bien podrías hacer sin mi o bien no necesitas". Para conseguir dinero en esta ciudad tal parece ser que lo único que uno necesita es abrir la boca. 
  • Tal es el caso del montonal de señoras tarahumaras que enseñan a sus hijos desde pequeños a ser unos sobrevivientes "al día", con la palabra mágica "corima" que puede brindarles desde unas tortillas hasta dinero en efectivo.
  • Ahora qué me dicen de los cruceros, la gran mayoría están infestados con menores de edad y ya a estas alturas incluso jóvenes mayores de edad que buscan que los "alivianes" por ensuciarte el vidrio, he visto personas que les prenden los limpia-parabrisas con los wheepers, he visto señoras que se bajan de sus autos a gritarles cosas como "¡Te dije que no mocoso!" y lo peor es que si avanzas por un tramo como lo es el Boulevard Fernando Baeza que está a más no poder de semáforos; pues te van a estar -ensuciando- el vidrio cada 100 metros.
  • Otro ejemplo muy común de esta enfermedad la vemos en los supermercados, sales muy a menudo con una o dos bolsitas, rara vez con un carrito súper lleno, lo que quiero decir es que en la mayoría de las veces no quieres/necesitas ayuda de nadie, pero ahí afuera te abarca un sujeto de aspecto cholo el cual no sabes si quiere asaltarte o cualquier otra cosa y entonces se "ofrece" a ayudarte con esa bolsita o dos bolsas que llevas, tal parece ser que el trabajo merece como mínimo 5 pesos por su gran esfuerzo 
  • También se ha implementado aunque no en todos lugares la persona o grupo de personas que te abarcan saliendo de tu auto dispuesto a hacer tus compras, ellos lo que quieren es "lavarte tu auto", pero estos si cobran con ganas, no los convencen argumentos como "no me voy a tardar", "no sé si me va a quedar feria", a ellos les vale madre porque saben que uno va a guardar dinero porque sabe que ya accedió a su inútil servicio.
  • Una variante de la recién mencionada y creo yo; mas común, es la persona con aspecto de delincuente que te abarca en el estacionamiento de cualquier lugar, puede ser afuera de un supermercado, afuera del cine, afuera del antro, de un restaurant, y promete, muchas veces sin que tu hayas accedido, sin preguntarte si deseas su maravilloso servicio, te recibe con un "hay se lo cuidamos señor", ¡ah perfecto! entonces ya no necesitamos alarmas ni candados en los volantes porque podemos contar con estas personas que seguramente no van a responder por tu auto si resulta que se lo robaron.
  • Probablemente a todos nos haya tocado esta, porque la aplican en negocios y en domicilios, para "inspirar ternura" te ponen una figura infantil que se ofrece a tirarte la basura, probablemente ni tengas basura, probablemente no esté lleno el bote aun o peor aun probablemente la acabas de tirar tu mismo, pero casos en los que las personas le "sueltan" una moneda como diciendo "mejor toma y no me molestes" e incentivando a que este comportamiento se repita, los hay muchos.
  • Tengo un ejemplo en particular para este caso, no voy a decir marcas ni nombres de compañías, si son de Cuauhtémoc entenderán a que me refiero, uno va a pagar la factura de su plan telefónico, o a preguntar algo, a comprar un celular incluso o a lo que sea (a estas alturas ya todos deberíamos tener en mente el lugar invocado) y se topa con un grupo de no menos de tres personas en el estacionamiento dispuestas a hacer "mas fácil" que uno se estacione, no obstante la forma de estacionarse ahí es "en batería", estos sujetos quieren hacérselo a uno mas fácil, no solo yo lo hago, lo he notado, simplemente uno llega a preferir estacionarse en otro lugar con tal de no estar lidiando con esos pendejos, aparte, no es el único lugar donde los viene-viene te chingan de esta manera.
  • Uno de los que más detesto, mas me escandaliza y menos estoy dispuesto a incentivar otorgándoles lo que quieren (dinero) son los cuenta-cuentos, personas estúpidas que creen que uno nació ayer o que no tiene sentido común y es capaz de creerse una historia tan pobremente elaborada como "oiga jefecito, háganos el paro compita, venimos de no sé donde..." anteriormente un grupo de perfectos sureños llegaron a Cuauhtémoc con la historia de que venían de Honduras, y otros decían que de Brasil pero curiosamente no sabían ni papa del idioma portugués, y con esta historia barata, venga a nosotros tu reino. <que por cierto conozco a una persona que les devolvió la jugada diciéndole a uno “yo también soy de Honduras, ayúdame con una moneda ¿no?>
  • Un caso bastante molesto se presenta con personas que se sienten los grandes comerciantes, van y compran (o roban) limpia para-brisas baratos y prácticamente desechables y ¿que es lo que hacen? hacer el gran negocio con la ciudadanía, son estúpidamente ridículos puesto que muchas veces los limpia para-brisas de uno están en perfectas condiciones, incluso nuevos y de buena calidad y llegan ellos con su porquería a decirte que "nombre ese ya está muy deteriorado, mira (agarrándolo) éste ya no te sirve" y alegándote que te dejan muy barato su producto algunas veces consiguen la venta repitiendo el ciclo o incentivando su comportamiento poco productivo.
Yo no sé ustedes que piensen y sinceramente la verdad es que ya me cansé de escribir, pero al menos mi opinión es que ésta enfermedad que padece una gran proporción de la población nos están chingando, y eso ya lo hace el gobierno. Lo peor del caso es que muchas de estas personas se escudan bajo la frase de "peor es robar".

Como nota final yo quisiera decir que aparte todos nosotros tambien estamos enfermos, pues le soltamos dinero a toda esta gente grabando el mensaje en sus mentes de que el truco les funciona.

No hay comentarios:

Publicar un comentario