Tal parece ser que al ayuntamiento de Cuauhtémoc, Chih. en su sed por obtener fondos de donde quiera simplemente le vale madre los medios para conseguir su fin. Tal es el caso de los estacionometros que si bien son molestos para quienes usualmente frecuentan las zonas en donde están ubicados pues lo son mas para la gran parte de la población que labora en establecimientos dentro del territorio invadido por estacionometros, y más aun; para quienes residen en esta zona. ¿Que debe de hacer la persona que trabaja o reside en esta zona? la respuesta: chingarse.
Porque aunque el Consejo Municipal de Estacionometros otorga ciertos engomados a las familias que no cuentan con una "cochera" donde guardar su automóvil y que no sea infraccionado; la situación para quienes están obligados a tener más de un vehículo porque aceptémoslo, en ocasiones uno se ve en la necesidad más que en el simple deseo del lujo, pues entonces no hay DOS engomados para esas familias, tengan o no tengan cochera.
Posiblemente a los que únicamente laboran en la zona mencionada simplemente hayan tenido que hacerse de palabras con los inspectores cuando los muy hijos de la chingada se atreven a quitarle sus placas, o peor el caso, inmovilizar el auto con las llamadas "arañas", que por cierto mucho se ha hablado acerca de si los inspectores éstos realmente pueden o no retirar las placas puesto que no son agentes de vialidad y la verdad es que aunque se diga lo que se diga o aunque nos quejemos incansablemente ellos seguirán haciendo estas pendejadas. Pero para quienes residen en un hogar rodeado de estacionometros sin duda el estar manteniendo UN LUGAR fuera de su propio hogar para su automóvil ha sido un golpe a su economía, es prácticamente como estar pagando renta. ¿Que se supone que debe hacer uno? Al parecer hasta levantarse incluso los días de descanso (si es que los hay) a depositar una moneda o dos en el chingado aparato para no terminar acumulando un montón de infracciones que a final terminarán sumando un valor superior al del mismo auto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario